Este producto es un conjunto de 6 muestras que te permitirán seguir el desarrollo de los videos que están al final de esta descripción. Está pensado para quienes no pueden tomar nuestras clases presenciales y tengan a su disposición los té de los videos de la serie #Todosobreelte
Presentación de la sesión
En occidente, y especialmente en Chile, el gusto por el té es herencia directa del que traían los comerciantes ingleses que se asentaron durante el s. XIX en las costas de Sudamérica, para abastecer a los barcos que cruzaban el Estrecho de Magallanes desde Boston y Nueva York durante la fiebre del oro en California.
El té que comerciaban venía de China y era conocido como Bohea, nombre en dialecto local fujianés de las montañas de Wuyi o Wuyishan. De hojas largas y oscuras, los té oolong y negros de la zona dejaron impregnada hasta hoy la idea que el té sólo es un bueno si sus hojas son grandes y oscuras.
Pero el mundo del té es mucho más amplio y profundo que eso y hay tés completamente insospechados en categorías como los oolong o los té verdes que esperamos descubras en este curso.
Comenzaremos con estos 6 representantes de cada uno de los tipos de té que se desarrollaron con el paso del tiempo:
1.- Té negro, Ceylon Kenilworth Estate OP1, 25 g / 12 tazas, infusión única.
2.- Té blanco Pai Mu Tan STD 6900, 10 g / 5 tazas, múltiples infusiones (2 a 4).
3.- Té verde Pinhead Gunpowder STD 3505, 25 g / 12 tazas, múltiples infusiones (2 a 3).
4.- Té oscuro Shu Pu Erh STD 101, 25 g / 12 tazas, múltiples infusiones (2 a 3).
5.- Té oolong, Ti Kuan Yin Estilo Tradicional, 25 g / 12 tazas, múltiples infusiones (2 a 3).
6.- Té amarillo, Yellow Sun - Huo Shan Huang Da Cha, 20 g / 10 tazas, múltiples infusiones (2 a 3).
No todos los té han existido siempre y casi todos ellos respondieron en su momento a las necesidades que el entorno imponía, desde los deseos de los emperadores hasta la voracidad comercial de los occidentales europeos.
Revisa el video de esta sesión, acá: